20 años conectando conocimiento y comunidades para crear oportunidades
Somos una entidad sin ánimo de lucro dedicada a crear espacios que fomenten la apropiación del conocimiento, promoviendo el desarrollo social y económico sostenible e inspirando visiones de futuro con creatividad y con_ciencia para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
¡Ayúdanos a inspirar futuros con con_ciencia y creatividad promoviendo el conocimiento y el progreso social!

Nuestra Misión
Activar la consciencia en los territorios a través del conocimiento para propiciar el fortalecimiento comunitario y la construcción de entornos sostenibles, inclusivos y participativos.
Nuestra Visión
Ser reconocidos como una corporación cercana que genera conexión con las comunidades, siendo un aliado de los territorios para crear bienestar en ellos.

.jpg?width=2000&height=1493&name=Estrellitas%20II%20(55).jpg)
Nuestros Valores
Pertinencia: Nos conectamos con las realidades de los territorios, alineando nuestras acciones y propuestas con sus características, potencialidades y problemáticas.
Cercanía: Somos facilitadores del conocimiento a través estrategias pedagógicas y acciones colectivas.
Inspiración: Actuamos motivando cambios en pro del bienestar común
¿Por qué nos destacamos?
Fomento del Conocimiento y la Creatividad
En la Corporación CORUM, creamos espacios que promueven la apropiación del conocimiento y el desarrollo creativo. Nuestros programas están diseñados para inspirar visiones de futuro, asegurando que las comunidades puedan enfrentar los desafíos del mañana con imaginación y sabiduría
Desarrollo Sostenible y Compromiso Social
Nos enfocamos en promover propuestas y proyectos que respondan a las necesidades, desafíos y oportunidades de cada territorio. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida mediante iniciativas que integren el desarrollo económico con el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.
Impacto Positivo en la Comunidad
Nuestro compromiso es generar un impacto positivo y duradero en las comunidades que servimos. A través de nuestras iniciativas, trabajamos para transformar la realidad local, ofreciendo herramientas que permiten un crecimiento inclusivo y equitativo para todos.
.

Con-Educación
Formamos en capacidades, y competencias que motivan la participación ciudadana.
- Corum_Tec: Institución de Formación para el trabajo y el desarrollo humano
- Investigación escolar y prácticas investigativas
- Competencias emprendedoras

Con-Bienestar
Propiciamos culturas de bienestar que transforman la calidad de vida.
- Red Sentir: Niños, niñas, jóvenes y adultos.
- Vida plena: (manejo de las emociones, plan de vida y apego seguro)
- Un territorio con-sentido: Inclusión social de personas en situación de discapacidad.

Con-Ciencia
Integramos ciencia y tecnología en los procesos que aportan a la solución de necesidades, innovando al servicio de la comunidad.
- Herramientas para apropiación del conocimiento
- Investigación Aplicada
- Gestión de proyectos
- Servicios de Ingeniería
Nos han respaldado organizaciones como
Nuestros Proyectos
Nuestra corporación lleva a cabo una serie de proyectos diseñados para fortalecer las comunidades y construir entornos inclusivos y participativos. A través de la colaboración activa con diversos actores y el uso de metodologías innovadoras, trabajamos en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente y el empoderamiento comunitario, asegurando que cada proyecto responda a las necesidades específicas de las comunidades y contribuya al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Red Sentir...Con-Ciencia Juvenil
El proyecto Red Sentir…Con-Ciencia Juvenil se enfoca en la creación de entornos protectores para los jóvenes, trabajando sus planes de vida desde la formación en competencias y habilidades sociales y la vinculación de los mismos en actividades de participación política y comunitaria.
En el 2018, el proyecto recibió el premio CEMEX-TEC a la Innovación Social.

Espiral de Tiempo de La Historia de Marinilla
Investigación contratada por el municipio de Marinilla que tuvo por objeto reconocer diferentes ecos de la historia de Marinilla representados en los recuerdos y las vivencias de sus habitantes. Tiene una finalidad pedagógica y didáctica, complementa las historias escritas conocidas e induce a la divulgación del conocimiento histórico.
Un Territorio Con-sentido
Esta estrategia busca cambiar la concepción que se tiene de la discapacidad como limitación e incapacidad, y comprender ésta como una condición que emerge en la interacción entre las personas y los contextos excluyentes. Actualmente el proyecto trabaja con personas en situación de discapacidad y/o talentos excepcionales y sus cuidadores o familiares y con maestros.
Descubriendo Con-Ciencia
CORUM cree firmemente en el poder que tiene la ciencia, la educación y las artes para transformar contextos. Es por esto que a través del fortalecimiento de los procesos de investigación, busca suplir la necesidad de promover y fortalecer procesos educativos donde los niños y jóvenes se divierten mientras aprenden. Apoya procesos de investigación y desarrolla semilleros temáticos como:
- Robótica educativa
- Astronomía
- Aeroespacial
Espiral de Tiempo de La Historia de Marinilla
Se realizó el diagnóstico del paisaje cultural campesino del tramo Marinilla- El Peñol, como potencial turístico del municipio de Marinilla y el diseño de un piloto asociado al turismo regenerativo en el humedal Barbacoas obteniendo como resultado un manual de turismo regenerativo para la zona y otras actividades y materiales asociados al mismo contrato
¿Y después del Colegio Qué?
Esta estrategia surge para desarrollar un proceso de orientación profesional en torno a la generación de espacios de debate alrededor del tema “¿Y Después del Colegio Que?”, para los jóvenes de grado 10 y 11 de las instituciones Educativas de Marinilla, que esté acorde con sus posibilidades y necesidades en el contexto regional; además, en las zonas rurales, fortalecer las competencias académicas de los y las estudiantes con herramientas básicas del conocimiento, que le puedan aportar elementos de apoyo para las pruebas de Estado.
En 2024, fuimos ganadores de la convocatoria COCREA
Esta convocatoria financia proyectos encaminados a las artes y la cultura, y cuyos aportantes pueden acceder a los beneficios del artículo 27 de la ley 2277 de 2022. Si quieres hacer parte de este proyecto, contáctanos.

¡Únete a nuestra misión y sé parte del cambio!
Con tu apoyo, podemos seguir impulsando la educación, la innovación y el desarrollo comunitario, transformando realidades y generando oportunidades para quienes más lo necesitan.

.png)
Nuestro Objetivo
Contribuir al desarrollo social de la comunidad, mediante la oferta de procesos formativos que generen un crecimiento integral del ser humano. Nuestro enfoque se centra en empoderar a las personas para que se conviertan en agentes de cambio positivo, contribuyendo así al bienestar colectivo.
Con un equipo apasionado y dedicado, trabajamos incansablemente para construir un mañana más inclusivo y próspero para todos.

Diplomados
- Inteligencia artificial en el Aula
- Campo 4.0: IA y Robótica aplicada a la agricultura
- Salud 4.0: IA y Robótica aplicada a la salud
- Red sentir… Con-ciencia Juvenil: Entornos protectores
- ¿Y después del colegio qué?
- Narrativa y artes gráficas
- Ilustración
- Aeroespacial
- Astronomía
- Arte para la inclusión social
- Diseño de videojuegos
- Herramientas ofimáticas
- Desarrollo de Software
- Y muchos más...
Inscripciones Abiertas Técnico laboral en intérprete del patrimonio territorial
- Inscripciones hasta el miércoles 2 de abril de 2025.
- Horario: Sábados 8:00 a.m -5:00 p.m
- Fecha de inicio: Sábado 5 de abril de 2025
- Valor del Semestre: $924.000. Para consultar facilidades de pago inscríbete y comunícate al correo contacto@corum.org.co
- Número de semestres: 2

Testimonios
Los beneficiarios opinan
Nacimos en el año 2005 como un grupo de jóvenes universitarios del municipio de Marinilla, unidos por el propósito de generar impacto social a través de la educación y la promoción de proyectos comunitarios. Conscientes de las necesidades de niños y jóvenes en colegios, barrios y veredas, iniciamos programas de orientación vocacional como ¿Y después del colegio qué?, foros universitarios sobre temas de relevancia regional e impulsamos la investigación escolar y la organización de procesos juveniles en distintas comunidades.
Para el 2010, nuestro alcance se expandió a seis municipios del Oriente Antioqueño, desarrollando semilleros de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA). Ese mismo año, fundamos el Café CORUM, un espacio pensado para el encuentro cultural y académico, donde las ideas y el conocimiento fluyen libremente.
En 2015, nos consolidamos como un actor clave en la transformación social y productiva del Oriente Antioqueño, llevando nuestros proyectos a corregimientos y municipios de la región. A nivel departamental, ampliamos nuestra presencia con iniciativas de Ciencia, Tecnología e Innovación en más de 30 municipios de Antioquia. Durante este periodo, destacamos proyectos como:
- Cacao para el Desarrollo y la Paz: Un programa de fortalecimiento productivo en veredas y corregimientos, que no solo impulsó el cultivo del cacao como motor de desarrollo, sino que también promovió encuentros para sanar las heridas de la guerra y eliminar las barreras invisibles que dividen los territorios.
- Talleres de Ciencia, Tecnología e Innovación, fomentando el pensamiento científico y la creatividad en niños y jóvenes.
- Procesos juveniles y comunitarios, fortaleciendo la participación ciudadana y la construcción de tejido social.
- Fundación de la unidad productiva de Corte Láser, un espacio para la innovación y el desarrollo de nuevas oportunidades productivas.
Para el 2020, CORUM se consolidó como un referente regional con una reputación sólida, respaldada por la exitosa ejecución de proyectos de cooperación internacional y el diseño de iniciativas sociales innovadoras. Durante este periodo, sobresalieron programas como:
- Red Sentir Con-Ciencia Juvenil: Creación de entornos protectores y una plataforma digital para la prevención del embarazo adolescente.
- Proceso CTI en Rionegro: Operación de los Puntos Vive Digital, desarrollo de cursos y semilleros de CTI para niños, jóvenes y adultos, y fortalecimiento de la mesa de innovación y el Comité Universidad, Empresa, Estado (CUEE) de Rionegro.
- Semilleros de construcción de paz en 10 municipios, promoviendo la reconciliación y el desarrollo social.
- Educación electoral en la región, fomentando la participación democrática y la formación ciudadana.
- Diplomado El Movimiento Cívico, un programa formativo para el liderazgo y la transformación social.
Hoy, CORUM es una institución con madurez y experiencia, especializada en la formulación y ejecución de proyectos de alto impacto. Nuestra labor se fundamenta en la educación, la innovación y el fortalecimiento comunitario. Nuestras principales fortalezas incluyen:
- Diseño y formulación de proyectos con enfoque social, educativo y productivo.
- Procesos de investigación e innovación, generando conocimiento para el desarrollo regional.
- Publicaciones científicas en revistas indexadas, aportando al avance del conocimiento.
- Diseño de material didáctico (libros, kits educativos) que enriquecen los procesos de aprendizaje.
- Educación formal certificada a través de CORUM TEC, con el aval de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia.
- Trabajo con población en situación de discapacidad y talentos excepcionales, brindando oportunidades de inclusión y desarrollo.
Nuestro compromiso sigue firme: transformar vidas a través de la educación, la innovación y la construcción de comunidades más justas y equitativas.
Hemos recibido 15 reconocimientos a nivel nacional e internacional por la pasión que ponemos en nuestro trabajo
Nuestro Equipo de Trabajo
Conoce a nuestro equipo

Ana María Ramírez
Directora General

Bibiana Giraldo

Nataly Zuluaga

Alejandro Giraldo

Anderson Gómez
Administración y finanzas

Márilyn González
Psicóloga

Alhen Ramírez
Coordinador Pedagógico

Claudia Cifuentes
Lider de Inclusión

Santiago Rojas
Director de Desarrollo

Óscar González
Ilustrador